CON ENTREGA DE INFORMACIÓN Y RONDAS PREVENTIVAS: QUINTA COMISARÍA DE CARABINEROS BUSCA EVITAR ABIGEATOS EN PANGUIPULLI

10/08/2013
Con el fin de evitar el Abigeato y su cadena de daños, la Quinta Comisaría de Carabineros de Panguipulli ha iniciado una campaña en los sectores rurales, con entrega de información y rondas preventivas.

Los cuatreros son desalmados, no les importa nada, descuartizan los vacunos en el mínimo de tiempo. Sacan las dos paletas, las dos pierna, y los lomos. El resto lo dejan tirado, como un mensaje de amedrentamiento al propietario del animal robado y faenado.

El Diario Panguipulli.cl entrevistó al Mayor Jorge Chaban Vilches, en la oportunidad el Comisario entregó una serie de medidas que si los dueños de animales las adoptan, disminuirían considerablemente los abigeatos en el territorio jurisdiccional: “Durante los meses de Agosto y Septiembre como Quinta Comisaría de Carabineros de Panguipulli estaremos difundiendo recomendaciones para Prevenir el Abigeato, ya sea en la forma de robo de animales o en la forma de beneficio para la venta de carne en forma clandestina, situación muy proclive en los sectores rurales.

Los propietarios de animales ovinos, y bovinos deben considerar las siguientes recomendaciones:
*Mantener los animales debidamente identificados y contarlos a diario.

*Cuando se vea personas desconocidas en su localidad, avisar a carabineros. Más aún cuando sean personas que no tengan una ocupación evidente. Cuando ande gente extraña merodeando en su sector. Las personas deben informar al 133.

*Si es que falta un animal, hacer la denuncia y después salir en su búsqueda, con ello no se pierden las evidencias y no se altera la información.

*No alterar el lugar donde se faenó un animal. Con ello se pierde la vinculación de los autores del delito.

*Filmar o tomar fotografías de hechos que le llamen la atención, como personas ajenas al lugar donde vive o vehículos extraños. Los delincuentes están estudiando la forma y el lugar donde delinquir.

*Tratar de instalar focos que alumbren el corral de los animales, y cuyo interruptor esté al interior de las viviendas, con ellos se vigila y se ahuyenta a los delincuentes.

*Mantener los cercos en buen estado. Animales en la vía pública han provocado accidentes de tránsito.

*Encerrar animales menores como chivos, ovejas, corderos y aves de corral.

*No comprar animales en pie o carne de dudosa procedencia, eso permite el clandestinaje. Con eso se contribuye a la cadena de los abigeatos.

*Marcar los animales o colocar aretes o autocrotales, estos últimos el SAG los facilita sin costo alguno.

*En el campo nunca dejar la casa sola, debe quedar alguien a cargo.

*Sea un buen vecino, conozca su entorno y a la gente que vive en su sector.

*Si se contrata a alguien para trabajar anote todos sus datos personales, incluida la cédula de identidad.

*Cambie los movimientos diarios en su trabajo y la rutina de viajes y horarios.
Son recomendaciones muy básicas y sencillas de seguir para la prevención”.

Es normal encontrar animales sueltos en los caminos rurales, tanto de día como de noche. Ello ha provocando varios accidente de tránsito.  ¿Carabineros  está actuando al respecto?

Lamentablemente la gente que es dueña de los animales no se preocupa de arreglar los cercos, y tener los animales dentro de los correspondientes predios. Y si los animales están afuera de su propiedad, el dueño está cometiendo una grave infracción.

Nosotros ya hemos cursado una serie de infracciones, hemos entregado los antecedentes en el tribunal correspondiente y las personas ya han sido citadas.

Hay casos en donde la gente no coopera, la gente no entrega antecedentes, no se hace responsable como propietarios para que se preocupen de sus animales y los tengan en sus potreros.

El Mayor Jorge Chavan Vilches reconoce que la campaña para evitar los abigeatos demanda turnos de personal en horarios distintos, pero los esfuerzos que hace la Quinta Comisaría de Carabineros debe contar con el respaldo de la comunidad, o de lo contrario no se conseguirán los objetivos trazados: “Le pido a la comunidad que cumpla con las recomendaciones entregadas por carabineros, evitar ser víctimas de abigeatos y otros delitos. Porque si ellos como propietarios no se preocupan, nadie más lo hará. Por lo tanto deben ser personas responsables”.

<<<Volver